16En los dos últimos años la pandemia ha arrebatado a todos los pequeños sabores tradicionales como son la celebración en compañía con el Día del Padre.
La manifestación sentimental de esta fecha tan señalada para rendir homenaje a la figura del progenitor paterno debe ser recuperada con ánimos renovados y este año, el próximo sábado 19 de marzo, tenemos que recuperar el tiempo perdido y brindar por todo lo bueno que aportan a lo largo de la vida.
Pocas personas conocen mejor a un padre que su propio descendiente, por lo que dedicar tiempo a pensar sobre aquello que qué le ilusionará es invertir en alegría y satisfacción.
Si aún así, no llegan las ideas personalizadas, Bodegas Tamaral, en plena milla de oro de la Ribera del Duero, ofrece una pista si nuestro progenitor es aficionado al vino, sea experto o no: Tamaral Reserva 2016, un vino tinto de gran personalidad y con un tanino espectacular perfecto para disfrutar en cualquier celebración.
Algunas consignas para decantarse por este vino es que en 2016 la climatología fue poco común en esta zona de Peñafiel, en Valladolid.
Una primavera fría y muy lluviosa y un verano demasiado cálido y exento de agua provocó que la uva madurara de manera más lenta, más armoniosa con la naturaleza, tomándose el tiempo adecuado para dar como resultado un vino de intenso rojo picota, gran complejidad aromática y un sabor intenso y persistente en boca.
Tamaral Reserva ha estado criado 24 meses en barricas de roble francés y americano lo que ha potenciado los aromas a fruta negra madura, como la mora y las ciruelas pasas, integradas con cacao y con notas de especias como el clavo y la Canela.
Para celebrar como se merece este Día del Padre, Tamaral Reserva propone el maridaje de este vino de sabor intenso y elegante con pescados ahumados, carnes rojas, platos con trufa y quesos curados.
PVP recomendado: 20,54 euros