¿Qué significa ‘lujo’? En esencia, y hasta hace unos años, el lujo era un estadio al que sólo accedían minorías con alto poder adquisitivo.
Hoy, el concepto se ha redefinido.
En el segundo milenio, la faceta de exclusividad inherente al lujo equivale a cosas simples y extraordinarias, como vivir experiencias únicas, desarrollar un determinado estilo de vida (puede ser vivir en una autocaravana o cogerse un año sabático), buscar cosas hechas con materias primas de calidad, apreciar el saber hacer de quien aún lo practica, disponer de tiempo para uno mismo y para los seres queridos y, sin la menor duda, disfrutar de productos diseñados a medida.
Únicos en el mundo.
Así es iMstant Cosmeceutics, la firma española de cosmética personalizada que ha roto moldes con una fórmula innovadora, disruptiva y lujosa: diagnóstico virtual gratuito a través de un selfie + creación de productos dermocosméticos con activos de primera línea en base a ese diagnóstico. I+D en estado puro.
Porque la ‘talla única’ en cosmética no es lo que te va a hacer experimentar el lujo.
iMstant Cosmeceutics, en profundidad
iMstant traslada al ecosistema online los pasos que deberíamos dar para cuidar nuestra piel de forma exhaustiva: visita a un cosmetólogo o cosmiatra + prescripción de un producto lo más personalizado posible.
En su caso, el diagnóstico gratuito se realiza de forma virtual a través de un selfie (se accede en imstant.es). Desde su fotografía, el usuario puede ver en tiempo real el estado de su piel (arrugas, manchas, daño acumulado…).
El sistema contempla parámetros como la edad, el sexo y el lugar donde vive la persona (para valorar la radiación UVA y la contaminación que recibe a diario). A esta valoración se suman las preocupaciones que exprese el usuario sobre su piel y ¡listo!
El sistema prescribe un dermocosmético personalizado que contiene los activos necesarios en la dosis justa. Esta fórmula se realiza a mano en el laboratorio y se recibe en casa en un plazo de 48-72 horas.
Otro plus: los activos vienen encapsulados en BioCaps™, un sistema que los encierra en nanovesículas que los protegen de interacciones y degradaciones, dirigiéndolos de forma selectiva a la capa de la piel en la que son realmente eficaces.