Levaduramadre, marca especializada en panadería y pastelería artesanal, da un paso más en su compromiso por elevar el arte del pan con el lanzamiento de sus hogazas de temporada, acompañadas de recetas de tostadas diseñadas para resaltar el sabor y la textura de cada variedad.

Con esta propuesta, la marca invita a sus clientes a redescubrir el pan como protagonista en desayunos, aperitivos y cenas especiales, integrando ingredientes de alta calidad y combinaciones de temporada que convierten cada tostada en una experiencia única.

La estrella de esta temporada es la hogaza de calabaza, elaborada con ingredientes de proximidad y siguiendo métodos tradicionales que reflejan la esencia artesanal. Con un toque dulce y cálido, captura los sabores típicos del otoño e invita a explorar combinaciones gastronómicas que realzan su sabor único.

Además de esta, Levaduramadre ofrece otras variedades de su portfolio de panes artesanales de temporada, como la hogaza de vino tinto, pasas y nueces, intensa y elegante; la hogaza de centeno, trigo y nueces, robusta y rústica; la clásica y equilibrada Campagnard; y la hogaza de tres quesos, intensa y aromática. Todas se elaboran con fermentaciones largas y procesos tradicionales que preservan sus aromas y sabores auténticos.

Para inspirar a sus clientes a sacar el máximo provecho de sus hogazas, la marca presenta una serie de recetas de tostadas creadas específicamente para complementar cada pan.

Estas recetas están cuidadosamente diseñadas para resaltar las características de cada hogaza, proponiendo combinaciones que van desde opciones frescas y ligeras hasta sabores más intensos y complejos.

Las recetas están disponibles en un eBook alojado en la web de Levaduramadre, accesible para todos los clientes.

Con estas propuestas de temporada, Levaduramadre reafirma su misión de ofrecer a sus clientes productos de calidad excepcional y nuevas formas de disfrutar cada rebanada.

Jose Javier Arce
José Javier Arce Cid, es titulado en Producción de Audiovisuales, Radio y Espectáculos, en el año 2001, ese mismo año realiza las funciones de Productor Ejecutivo en el cortometraje “Revolución”. Después de este cortometraje me dedique a producir y dirigir varios programas para televisiones locales, entre ellos destacamos “Mundo Zion” dedicado al mundo del videojuego y “8 Milímetros”, dedicado al mundo del corto. En los últimos años me he dedicado a realizar el programa de cine “35HD” para televisionalternativa.com y que durante dos temporadas se emitió en Onda 6 TV y la red de televisiones locales de Vocento. En el año 2012 ha dirigido su primer cortometraje, un documental, ‘Tarde de Transistores’.