Viajar en el tiempo es un sueño que se hace realidad este verano. Puy du Fou España, un lugar donde la historia y la naturaleza se unen para emocionar a familias y amigos, ha creado “Los juegos del Tajo”, un divertido recorrido para que todos los públicos se refresquen en un oasis de vegetación durante la temporada estival.

Con una inversión de más de 50.000 euros, gracias a “Los Juegos del Tajo” se puede interactuar con los diversos elementos, infraestructuras y productos naturales que constituyen este circuito cerrado de 150m² de agua y que busca refrescar a los visitantes.

Un oasis con microclima

Puy du Fou España, que ha sido reconocido por la plataforma de viajes TRIPADVISOR como uno de los mejores parques del mundo, trabaja día tras día para alcanzar un microclima en el Parque, creando un oasis cuya temperatura se pretende que sea de seis grados menos que en Toledo y en las zonas de proximidad.

Para ello, y además de los “Juegos del Tajo”, en Puy du Fou España, el mejor plan para venir en familia este verano, existen otros puntos de agua como son las “estacas del aguador”.

Tomarse un helado, sorbete, agua o zumo natural en uno de sus más de 20 puestos distribuidos a lo largo de las 30 hectáreas de parque, o bien, descansar a la sombra de sus 7.000m2 de pérgolas y toldos son otras opciones para refrescarse en Puy du Fou España.

Asimismo, el parque ha llevado a cabo la plantación de más de 45.000 especies hasta el momento y tiene el objetivo de sumar otras 25.000 plantas más para la temporada 2022 con 200 especies autóctonas.

Sin duda alguna, Puy du Fou España, que permanecerá abierto hasta el 8 de enero de 2023, ha sabido crear una experiencia excepcional que se vuelca en cada una de sus creaciones para transmitir ilusiones inigualables a todos sus espectadores.

Existe la posibilidad de realizar un reportaje en el parque.

José Javier Arce Cid, es titulado en Producción de Audiovisuales, Radio y Espectáculos, en el año 2001, ese mismo año realiza las funciones de Productor Ejecutivo en el cortometraje “Revolución”. Después de este cortometraje me dedique a producir y dirigir varios programas para televisiones locales, entre ellos destacamos “Mundo Zion” dedicado al mundo del videojuego y “8 Milímetros”, dedicado al mundo del corto. En los últimos años me he dedicado a realizar el programa de cine “35HD” para televisionalternativa.com y que durante dos temporadas se emitió en Onda 6 TV y la red de televisiones locales de Vocento. En el año 2012 ha dirigido su primer cortometraje, un documental, ‘Tarde de Transistores’.