La despoblación es uno de los grandes problemas a los que viene enfrentándose el país en las últimas décadas.
Esta problemática afecta con mayor gravedad a los pequeños municipios, y es que el 80% de los pueblos de 14 provincias están actualmente en riesgo real de desaparición.
La pérdida de habitantes viene acompañada, además, de un imparable envejecimiento de la población rural y descenso de la actividad económica.
Ante esta situación, en los últimos años, y de forma más concreta en los últimos meses a causa de la crisis sanitaria, han surgido iniciativas que, aprovechando los recursos que ofrecen las nuevas tecnologías, han reducido la distancia que hasta ahora existía entre la ciudad y el campo.
Es el caso de la plataforma Producto Rural (www.productorural.com), una tienda online donde usuarios de cualquier parte del mundo pueden acceder a un amplio catálogo de productos gourmet elaborados en entornos rurales de varias zonas del país.
Esta iniciativa surgió con el objetivo de luchar contra la despoblación en las zonas rurales, incentivando la economía de estos entornos.
“Los productores con los que colaboramos son la base de nuestro proyecto, gracias a ellos disponemos de los mejores productos. Respetamos las condiciones de su trabajo y los precios en origen marcados por ellos”, explica Nacho Ferragut, emprendedor y promotor del proyecto.
“Desde Producto Rural acercamos el campo a la ciudad, sacándole el máximo partido a las nuevas tecnologías, y generando riqueza y futuro en entornos rurales, en ocasiones injustamente olvidados”, explica Ferragut.
Máxima calidad
“En Producto Rural somos muy exigentes, como creemos que también lo son Producto Rural nuestros clientes. En nuestra tienda online únicamente se pueden encontrar productos de máxima calidad al alcance de cualquier persona”, detalla Ferragut.
De esta forma, a simple golpe de clic se puede disfrutar de quesos elaborados con la leche de la propia ganadería del productor; aceites de oliva virgen extra; embutidos hechos con la mejor materia prima, sin conservantes ni colorantes; conservas de verduras, pescados, mariscos, aves y carnes, o dulces, como mieles producidas por pequeños apicultores y mermeladas que mantienen la esencia de la fruta natural, además de una rica y variada selección de cervezas, vinos y licores.
El catálogo de productos de esta tienda online es tan amplio como la experiencia de sus artesanos.
Junto a estos artículos, Producto Rural pone a disposición de los clientes además packs y cestas con sus productos, una alternativa original con la que sorprender a través del paladar a familiares y amigos en fechas señaladas.
Vuelta al origen
La actual crisis sanitaria ha marcado un punto de inflexión en los hábitos de vida y en las prioridades de muchos ciudadanos.
En esta nueva realidad, la sociedad se ha sumido en una profunda reflexión que se ha traducido en una creciente preferencia por los productos locales.
Parte de este fenómeno se ha debido a la necesidad progresiva de los consumidores de acceder a la transparencia y confianza local y de apoyar a su entorno.
Esta pandemia mundial ha mostrado que el producto local es la forma de proteger y reconstruir la economía de un país, de fomentar la actividad empresarial en zonas olvidadas y de poner en valor los procesos y productos tradicionales.
Producto Rural ofrece la posibilidad de hacer un viaje de vuelta al sabor de pueblo, al original, a los productos elaborados sin prisas y sin artificios.
Puedes encontrar más información sobre Producto Rural en:
- Facebook:
- facebook.com/productorural.es
- Instagram:
- instagram.com/tiendaproductorural/
- Web:
- www.productorural.com
- Teléfono: 681 24 84 83