“¿Qué tal, buena gente? Una pausa en el camino… voy al molino… Es que he vuelto al horno. Digo vuelto porque lo había dejado… Así es, amigos… Dejé el horno como otros el yunque y el arado. ¿No os habéis enterado de lo que ha pasado? Tuvimos que expulsar a los gabachos de nuestra tierra… Soy María del Prado Pérez, licenciada de lo que llaman ahora la Guerra de la Independencia.

Antes amasaba el pan. Tenía negocio, tenía familia…”

Así empieza el relato de la vida de María del Prado –contado por ella misma-, una de las 6 historias íntimas que cada día conforman “El Vagar de los Siglos”, el nuevo espectáculo al aire libre que Puy du Fou España ha creado.

A diferencia de sus espectáculos de gran formato como “El Sueño de Toledo”, “A Pluma y Espada” o “El Último Cantar”, en esta nueva producción teatral se ha apostado por el intimismo y la cercanía.

No en vano, los personajes relatan sus vivencias personales a pequeños grupos de visitantes, formando corrillos que se prestan mejor a este formato de proximidad.

Situados en diferentes senderos y veredas del recinto, los visitantes podrán acercarse a la vera de los personajes y escuchar sus relatos acerca de la guerra de la Independencia, la resistencia de Numancia, o un singular peregrinaje a Santiago en la edad media.

Esta nueva apuesta de teatro al aire libre se presenta como uno de los grandes atractivos para las tardes de verano del parque, que se ha equipado con más de 5.000 m2 de sobra con pérgolas, toldos y zonas de descanso dotadas de nebulización.

Además, todo el recinto cuenta con las conocidas como “Estacas del aguador”, unos divertidos puntos de agua donde salen duchas repentinas que refrescan al visitante en sus trayectos por los senderos del parque.

TESTIMONIOS DE PROTAGONISTAS ANÓNIMOS DE LA HISTORIA

VETERANOS DE LEPANTO

Siglo XVI. Estamos en el Siglo de Oro. Miguel de Diego se encuentra enfrascado en la importante labor de seleccionar actores para una obra en el Corral de Comedias, cuando llega Francisco Rodríguez que quiere apuntarse… pero está cojo y no se va a tomar nada bien que lo rechacen para el papel.

SUPERVIVIENTE CELTÍBERA DE NUMANCIA

Siglo II a.c. ¡El honor es más grande que la vida! Megara nos relata cómo las gentes sencillas de Numancia tuvieron que dejar sus arados y tomar las armas para combatir al temido Escipión de Cartago, el gran general Romano.

PEREGRINO DE SANTIAGO

Siglo IV. Después de participar en la conquista de Granada, Juan Torres de la Torrecilla se ve impelido a dejarlo todo y emprender la peregrinación a Santiago para redimir su culpa… Nos relatará su historia y nos hablará de la experiencia en el camino, la generosidad de las gentes y de las virtudes de una vida humilde.

INFORMACIÓN PRÁCTICA

Puy du Fou España – CM 40, Salida 13 – 45004 Toledo 8 minutos en coche desde el casco histórico de Toledo A 55 minutos de Madrid

Venta de entradas:

•Por Internet www.puydufou.com

•Por teléfono 925 63 01 35

Precios:

Entradas a Puy du Fou España a partir de 27€ y al espectáculo nocturno “El Sueño de Toledo” a partir de 24€