BELLEZA QUE NACE DESDE DENTRO EN EL CENTRO MEM
Con la llegada del buen tiempo, vuelve ese anhelo tan veraniego de lucir una piel dorada y luminosa. Pero la pregunta es: Estamos realmente preparados para tomar el sol de forma inteligente? Desde Centro Mem, pioneros en salud estética integrativa, nos invitan a cambiar el enfoque. Su propuesta va más allá del protector solar y las rutinas tradicionales: cuidar la microbiota es la clave de un Bronceado Consciente.
El sol puede ser aliado o enemigo, dependiendo de cómo nos acerquemos a él. La microbiota –ese ecosistema de microorganismos que habita en nuestra piel y en el intestino– es mucho más que un término de moda: es una barrera natural que fortalece nuestra piel frente a la radiación y el estrés oxidativo.
«Para nosotros, belleza y salud son dos caras de la misma moneda», explica María Pérez de Villaamil, fundadora de Centro Mem. «El Bronceado Consciente no es una rutina de temporada: es una declaración de principios. Hablamos de proteger la piel desde la raíz, apostando por una estética sin tóxicos, conectada con la ciencia y la naturaleza».
El protocolo de Centro Mem gira en torno a tres pilares fundamentales que ayudan a preparar, proteger y restaurar la piel de forma respetuosa, eficaz y duradera.
1. PREPARAR LA PIEL: LA BASE DE UN BRONCEADO UNIFORME Y SALUDABLE
Antes de exponerse al sol, es esencial poner la piel a punto. Y no, no se trata de procedimientos agresivos. El objetivo es reforzar, no debilitar.
-
Exfoliación respetuosa: elimina células muertas con fórmulas suaves que respeten la microbiota (como enzimas naturales o partículas biodegradables). Evita los exfoliantes abrasivos que alteran el equilibrio cutáneo justo cuando más lo necesita.
-
Nutrición desde dentro: una piel luminosa empieza en el intestino. Alimentos ricos en prebióticos (como ajo, cebolla o plátano) y probióticos (kéfir, miso, kombucha) fortalecen la flora intestinal, mejoran la absorción de nutrientes y reducen la inflamación. Acompáñalo con antioxidantes (betacarotenos, licopeno, vitaminas C y E) y olvídate de ultraprocesados y alcohol, que alteran la microbiota y aceleran el envejecimiento.
-
Hidratación profunda: aplicar cosméticos con ácido hialurónico, aloe vera o aceites vegetales de primera presión nutre, refuerza y mejora la resistencia de la piel frente al sol.
2. PROTEGER DE FORMA INTELIGENTE: MÁS ALLÁ DEL FACTOR SOLAR
Sí, el SPF es imprescindible, pero Centro Mem va un paso más allá con un enfoque integral:
-
Filtros físicos y seguros: como el óxido de zinc o dióxido de titanio (no nano), que reflejan los rayos sin penetrar en la piel.
-
Antioxidantes tópicos: vitamina E, té verde o resveratrol ayudan a contrarrestar el estrés oxidativo del sol.
-
Evitar sustancias fotosensibles: perfumes o desodorantes sobre la piel expuesta pueden causar reacciones indeseadas y alterar la microbiota.
-
Reaplicación y horarios: cada dos horas (o después de bañarse o sudar) y evitando las franjas más intensas (de 12:00 a 16:00). Busca sombra, gafas y sombreros: el nuevo lujo estival.
3. RESTAURAR Y CALMAR: EL POST-SOLAR COMO RITUAL REPARADOR
El cuidado no termina al bajar la sombrilla. La piel necesita calma y nutrición tras la exposición solar.
-
Limpieza delicada: sin sulfatos ni fragancias agresivas. Elimina restos de protector y sudor sin barrer su escudo protector.
-
Tratamientos calmantes: ingredientes como centella asiática, bisabolol o aceites de caléndula ayudan a calmar, reparar y regenerar.
-
Rehidratación profunda: bálsamos con emolientes naturales devuelven elasticidad y confort a la piel seca por el sol.
-
Longevidad celular: activos biotecnológicos como péptidos y enzimas reparadoras combaten el fotoenvejecimiento y mantienen la firmeza.
Este verano, cambia la prisa por presencia, la sobreexposición por inteligencia y el bronceado exprés por una piel que refleja bienestar desde dentro. Os dejamos el contacto del Centro Mem.
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
- Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
- Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva) Pinterest
- Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva) Tumblr