Columbia Sportswear presenta Omni-Heat™ Arctic, su última innovación tecnológica, diseñada para transformar la experiencia de los aventureros durante la temporada de invierno. Inspirada en los osos polares y su adaptación al frío extremo, esta tecnología revolucionaria emplea la biomimética para ofrecer un calor excepcional potenciado por la energía solar.

Desarrollada por el equipo de innovación de Columbia, bajo la dirección de Haskell Beckham, vicepresidente de Innovación, Omni-Heat™ Arctic combina el estudio de la naturaleza con la colaboración de expertos en exploración espacial como Intuitive Machines y el Burke Museum of Natural History and Culture. Este enfoque pionero utiliza una capa exterior translúcida que permite la entrada del calor solar, mientras que una capa interior de color negro absorbe y almacena el calor, replicando la eficiencia térmica de los osos polares.

Columbia redefine el futuro de la ropa de invierno

«Para determinar si el pelaje podría influir en la ropa exterior humana, el Burke Museum of Natural History and Culture en el estado de Washington prestó a los investigadores de Columbia el pelaje de un oso polar que murió por causas naturales. Después de una profunda investigación y trabajo en la construcción de telas, determinamos que esos mismos principios podían aplicarse a una chaqueta, y utilizamos esos principios para desarrollar dos tipos de construcción que presentan la tecnología Omni-Heat™ Arctic», explicó Beckham. Esta tecnología estará disponible en chaquetas estilo polar y plumífero para hombres y mujeres.

Columbia Sportswear tiene un legado de innovación con más de 250 de patentes, lo que la convierte en la marca más innovadora en el ámbito del aire libre. La tecnología Omni-Heat™ Arctic refuerza aún más esta reputación al proporcionar un nuevo nivel de calidez en el portafolio tecnológico de Columbia.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Jose Javier Arce
José Javier Arce Cid, es titulado en Producción de Audiovisuales, Radio y Espectáculos, en el año 2001, ese mismo año realiza las funciones de Productor Ejecutivo en el cortometraje “Revolución”. Después de este cortometraje me dedique a producir y dirigir varios programas para televisiones locales, entre ellos destacamos “Mundo Zion” dedicado al mundo del videojuego y “8 Milímetros”, dedicado al mundo del corto. En los últimos años me he dedicado a realizar el programa de cine “35HD” para televisionalternativa.com y que durante dos temporadas se emitió en Onda 6 TV y la red de televisiones locales de Vocento. En el año 2012 ha dirigido su primer cortometraje, un documental, ‘Tarde de Transistores’.