¿Sabías que el glúteo mayor es el músculo más potente del cuerpo… y, al mismo tiempo, uno de los más perezosos?
Horas sentados, falta de consciencia corporal y entrenamientos mal ejecutados hacen que este músculo clave permanezca dormido, con consecuencias que van mucho más allá de la estética: dolor lumbar, caderas sobrecargadas y falta de estabilidad son algunos de los efectos colaterales del llamado síndrome del trasero muerto, cada vez más habitual en mujeres activas.

Por eso, entrenar glúteos no es solo cuestión de verse bien, sino de funcionar mejor.

Desde su estudio en Madrid y su cuenta de Instagram, Inés Jiménez, fisioterapeuta y fundadora de Arde Barre, ha compartido una secuencia de ejercicios que ya se ha vuelto viral: seis movimientos que combinan técnica, control postural y activación muscular profunda, ideales para practicar en cualquier momento y lugar, desde casa, en la playa o en el estudio.
La clave no está en repetir sin pensar, sino en trabajar desde la consciencia y la alineación.
Porque como dice Inés Jiménez: “El glúteo hay que entrenarlo pensando en él. Solo así responde y cambia.”
 
La rutina paso a paso:
1. Sisi patada – zancada oblicua con patada.
2. Flexión y extensión de pierna de apoyo.
3. Patada trasera controlada.
4. Sisi de glúteo – rodilla arriba y abajo con torso inclinado.
5. Split de glúteo – desde split, movimiento de rodilla.
6. Split patada – patada trasera en posición de zancada.
Repeticiones: 8 de cada uno
IMPORTANTE: Enfócate en alineación espalda-suelo y activación consciente.
Entrenar con cabeza: el método Arde Barre
Arde Barre es un estudio boutique de barre con base terapéutica, situado en Paseo de la Habana 174 (Madrid). Su método exclusivo, denominado “Arde Barre”, diseñado por Inés Jiménez, combina principios del barre, pilates terapéutico, fuerza funcional y fisioterapia clínica para lograr un entrenamiento intenso sin impacto y con resultados visibles.
En Arde Barre, la tonificación muscular, la resistencia, la coordinación, el equilibrio y la flexibilidad son protagonistas. El método destaca por su trabajo equilibrado entre estiramiento y contracción muscular, que permite lograr una tonificación sutil pero muy efectiva.
Cada clase (50 min):
– Activa glúteos, core y tren superior.
– Mejora postura, control corporal y alineación.
– Trabaja en grupos reducidos, con corrección personalizada.
“No cuenta como infierno si te gusta cómo quema”,
 es el lema del estudio por eso el  método que propone Arde Barre es intenso y desafiante, y la sensación de “ardor” muscular es parte de su eficacia en los resultados esperados.
 “No es para todos, sino para aquellas personas que buscan superarse cada día y cuidar su cuerpo de manera consciente”, explica Inés.