El cabello es una parte esencial de la apariencia y, a menudo, es considerado como un reflejo de la personalidad, además de ser un signo de buen estado de salud. De hecho, el 86% de los españoles cree que el cabello es un indicador de su identidad, según el último estudio elaborado por Svenson, compañía de salud capilar. Sin embargo, pocas personas consiguen dar con la clave para conseguir un cabello perfecto a pesar de que más de 8 de cada 10 españoles sigue alguna rutina especial para su cuidado.

Hoy os contamos gracias a Ignacio Sevilla, director médico de Svenson, el manifiesto de diez consejos muy fáciles de llevar a cabo para conseguir el pelo perfecto.

Cuida de tu salud capilar esta temporada – Fraga Salud | Farmacia ...

DECÁLOGO PARA UN CABELLO PERFECTO SEGÚN SVENSON:

1. Lavar el cabello en función del tipo de cuero cabelludo

El cuero cabelludo produce sebo de manera natural, pero su regulación es variada según cada tipología de pelo. En caso de tener cabello seco, el exceso de lavados elimina aceites esenciales, mientras que la poca higiene en pelos grasos puede obstruir los folículos y generar dermatitis seborreica. En este sentido, es muy importante usar un champú acorde a las características de cada tipo de pelo.

2. Hidratar el cabello regularmente, evitando químicos agresivos  y el calor

El uso de sulfatos fuertes, tintes con amoníaco y decoloraciones frecuentes alteran el pH capilar y debilitan la cutícula, volviendo el cabello más propenso a la fractura y la sequedad extrema. Por ello, los acondicionadores y mascarillas con lípidos, ceramidas y proteínas ayudan a mantener la hidratación y mejorar la elasticidad del cabello. Asimismo, el experto señala que la utilización frecuente de secadores y planchas, degrada la queratina, alterando la cutícula capilar y favoreciendo la fragilidad. La solución pasa por la aplicación de protectores térmicos para reducir el daño térmico.

Perte de cheveux et choc émotionnel post traumatique : quelle solution

3. Cepillar con delicadeza y masajear el cuero cabelludo

El cepillado agresivo rompe la fibra capilar y daña la cutícula, por lo que se recomienda el uso de peines con dientes anchos o cepillos de cerdas suaves para minimizar la fricción y reducir la rotura. Además, es importante masajear el cuero cabelludo ya que estimula la microcirculación sanguínea, favoreciendo la oxigenación y el aporte de nutrientes esenciales para el crecimiento capilar.

¿Qué son los exosomas capilares y cómo pueden ser beneficiosos para ...

4. Cortar las puntas frecuentemente

Las puntas abiertas son signo de una degradación estructural de la queratina. De hecho, si no se eliminan, la fisura continua avanzando hacia la raíz, debilitando así la fibra capilar. Por eso se aconseja sanear el pelo cada dos o tres meses.

5. Protegerlo del sol y la contaminación

Usar un spray protector es indispensable porque la radiación UV degrada las proteínas capilares y oxida la melanina, causando decoloración y pérdida de resistencia. La contaminación, por su parte, deposita partículas que irritan el cuero cabelludo y pueden aumentar la caída del cabello.

6. Cuidar la alimentación

Para fortalecer el pelo y estimular su crecimiento saludable, el Dr. Sevilla recomienda seguir una dieta rica en nutrientes como la biotina, el zinc, el hierro y los ácidos grasos omega-3. Por ejemplo, los frutos secos cuentan con los aminoácidos esenciales y las grasas saludables para fortalecer el pelo desde el interior.

UMAI Body and World - ALIMENTACIÓN PARA UN CABELLO SANO Y FUERTE - Umai ...

7. Evitar dormir con el cabello mojado

La humedad favorece la proliferación de hongos y bacterias en el cuero cabelludo, pudiendo causar caspa, picazón e infecciones fúngicas como la tinea capitis. Para evitarlo, en momentos en los que no se suele utilizar secador, como por ejemplo, durante la temporada de verano, se puede usar una toalla turbante que ayudará a eliminar el exceso de agua en lugar de irse a la cama con el pelo mojado.

8. Reducir el uso de peinados tirantes

Peinados como el clean look están muy de moda, pero estos estilos tirantes provocan tracciones constantes que pueden terminar causando caída del cabello: es preferible recoger el pelo con gomas anti rotura o pinzas.

9. Mantener una vida tranquila

Según asegura el doctor Sevilla, el estrés crónico eleva el cortisol, lo que puede desencadenar efluvio telógeno y alterar el ciclo de crecimiento del cabello, favoreciendo así una caída antes de tiempo.

10. Consultar a un especialista

El citado estudio sobre salud capilar revela que el 77% de los españoles padece algún problema capilar, como caída del cabello, falta de densidad y volumen, dermatitis seborreica o caspa, pelo seco y débil, entre otros. Estos síntomas son señal de condiciones médicas que se pueden tratar a través de diagnósticos tempranos con especialistas.

WEB SVENSON

Microinjerto capilar