El entrenamiento híbrido es una solución eficiente para quienes buscan simultáneamente aumentar su masa muscular y reducir el porcentaje de grasa corporal. Combina el entrenamiento de fuerza (levantamiento de pesas, ejercicios de resistencia) y el entrenamiento de resistencia (correr, bicicleta, nadar).

Integra ejercicios de fuerza con elementos de alta intensidad cardiovascular en una misma sesión lo cual nos vuelve más eficientes a nivel físico. A diferencia de los métodos tradicionales que separan completamente el trabajo de fuerza del cardiovascular, este tipo de entrenamiento fusiona ambos para crear un estímulo metabólico superior.

Con el híbrido, en 45 minutos se habrá alcanzado un gasto calórico entre 500 -700 calorías favoreciendo a la quema de grasas y al mismo tiempo, mejores resultados en la ganancia de masa muscular.

¿CÓMO INICIARSE EN EL ENTRENAMIENTO HÍBRIDO?

Durante las primeras semanas, el objetivo principal es adaptar el cuerpo al estrés del entrenamiento y aprender la técnica correcta de los ejercicios fundamentales.

Es recomendable iniciarse con 2-3 sesiones semanales con al menos un día de descanso entre sesiones.

Ejemplo Circuito Principal

Realiza 2-3 rondas, descansando 1 minuto entre rondas

  1. Sentadillas con peso corporal (12-15 repeticiones)
  2. 300m de carrera ligera.
  3. Peso muerto con cargas ligeras (12-15 repeticiones)
  4. Remoergómetro 300 m
  5. 30 segundos de jumping jacks

Una vez que domines los movimientos básicos y se desarrolle una base de condición física, puedes avanzar a rutinas más estructuradas.

¿A QUIÉN SE RECOMIENDA ESTE TIPO DE ENTRENAMIENTOS?

Ya sea a quienes busquen mejorar su composición corporal, optimizar su tiempo en el gimnasio o simplemente romper la monotonía de su rutina actual, el entrenamiento híbrido ofrece la solución más completa y científicamente respaldada.

No se trata de elegir entre quemar grasa o ganar músculo con el enfoque híbrido, puedes tener ambos.

¿CÓMO PODEMOS POTENCIAR ESTOS ENTRENAMIENTOS Y FAVORECER LA GANANCIA MUSCULAR Y LA QUEMA DE GRASAS?

La creatina y el magnesio son dos suplementos nutricionales que forman la combinación perfecta para que el cuerpo se recupere más rápido. WEIDER Gummies lo pone muy fácil con sus gominolas de Creatina y de Magnesio.

PVPR: 11,99/unidad*

Se recomiendan 3 gummies al día. Sabor frambuesa

Las gummies de Creatina, aportan ese plus de energía para levantar más peso o hacer una o dos repeticiones extra en esos entrenamientos de fuerza y resistencia. Combinado con las gummies de Magnesio que ayudarán a disminuir esa sensación de agotamiento después de entrenar. Hacen que los músculos se reparen mientras se descansa y ayudan a su vez, a conciliar el sueño.

PVPR: 14,99/unidad*

Se recomiendan 3 gummies al día. Sabor cereza

¿A PARTIR DE QUÉ EDAD SE RECOMIENDA TOMAR ESTA SUPLEMENTACIÓN?

En una edad adulta la creatina y magnesio podría empezar a consumirse de manera habitual, pero se recomienda en edades más avanzadas introducir también las Gummies de colágeno.

A partir de los 40 años, la producción endógena de colágeno disminuye aproximadamente un 1-2% anual, lo que impacta negativamente en la salud articular y recuperación de los músculos. Las gummies de colágeno de WEIDER ofrecen múltiples beneficios:

  • Reducen significativamente el dolor articular, especialmente en rodillas y caderas
  • Mejoran la lubricación de las articulaciones, facilitando movimientos más fluidos
  • Fortalecen el cartílago, actuando como un «amortiguador» natural entre huesos
  • Acelera la reparación del tejido conectivo tras entrenamientos intensos
  • Fortalecen tendones y ligamentos, reduciendo el riesgo de lesiones.
  • Contribuyen a la síntesis proteica necesaria para mantener la masa muscular.
  • Aportan una mayor hidratación y elasticidad de la piel

PVPR: 14,90/unidad*

Se recomiendan 2 gummies al día. Sabor piña

Encuentra todos los puntos de venta de WEIDER aquí: https://weider.es/puntos-de-venta/

Descubre más sobre WEIDER Gummies: https://weider.es/categoria/gominolas/

Jose Javier Arce
José Javier Arce Cid, es titulado en Producción de Audiovisuales, Radio y Espectáculos, en el año 2001, ese mismo año realiza las funciones de Productor Ejecutivo en el cortometraje “Revolución”. Después de este cortometraje me dedique a producir y dirigir varios programas para televisiones locales, entre ellos destacamos “Mundo Zion” dedicado al mundo del videojuego y “8 Milímetros”, dedicado al mundo del corto. En los últimos años me he dedicado a realizar el programa de cine “35HD” para televisionalternativa.com y que durante dos temporadas se emitió en Onda 6 TV y la red de televisiones locales de Vocento. En el año 2012 ha dirigido su primer cortometraje, un documental, ‘Tarde de Transistores’.