La reconocida marca de bienestar sexual y juguetería erótica LELO ha lanzado el dispositivo F2S™ Stamina Trainer, diseñado para mejorar la resistencia, el control y el placer masculino a través de tecnología avanzada y ejercicios de entrenamiento personalizados.

Este dispositivo no solo ofrece una experiencia placentera, sino que también se posiciona como una herramienta de salud integral para hombres que buscan mejorar su bienestar sexual y su confianza. 

La ciencia del placer: datos reveladores sobre la salud sexual masculina 

El lanzamiento del LELO F2S™ está respaldado por una investigación sobre la salud sexual masculina. Según un reciente estudio realizado por LELO, cinco de cada diez hombres tardan en alcanzar el orgasmo entre 5 y 15 minutos.

Dado que el tiempo promedio que una mujer necesita para alcanzar el orgasmo ronda los 17 minutos, esta diferencia puede generar frustración en la pareja y afectar la confianza del hombre en su desempeño. 

El informe también destaca que el 82,9% de los encuestados afirma que usaría un dispositivo si este les ayudara a mejorar su resistencia y controlar la eyaculación precoz, y que un 82% asegura haber alcanzado el orgasmo usando un juguete sexual. 

La importancia del entrenamiento del suelo pélvico en el bienestar masculino 

Aunque tradicionalmente se ha asociado con la salud femenina, cada vez más estudios demuestran que fortalecer el suelo pélvico masculino puede mejorar significativamente el control eyaculatorio, aumentar la resistencia y reducir la disfunción eréctil. 

En respuesta a esta necesidad, el F2S™ Stamina Trainer incorpora una función especial de entrenamiento del suelo pélvico a través de la aplicación de LELO, proporcionando una guía paso a paso para fortalecer estos músculos y optimizar el rendimiento sexual. 

Beneficios del LELO F2S™: más allá del placer 

El F2S™ Stamina Trainer de LELO introduce una nueva era en el cuidado masculino, combinando el disfrute personal con beneficios científicamente probados: 

  • Mayor resistencia y control: fortalece los músculos pélvicos, ayudando a prolongar la duración de las relaciones sexuales y mejorar la autoconfianza. 
  • Mejoras en la erección y la circulación sanguínea: estimula el flujo sanguíneo en la región genital, favoreciendo erecciones más firmes y duraderas. 
  • Orgasmos más intensos y salud prostática: refuerza grupos musculares clave para potenciar el placer y prevenir problemas prostáticos. 
  • Reducción de la ansiedad y aumento de la confianza: permite controlar mejor los niveles de excitación, disminuyendo el estrés asociado al rendimiento sexual. 

Tecnología innovadora para un entrenamiento personalizado 

El F2S™ se diferencia por su tecnología de entrenamiento gamificado y conectividad con la aplicación LELO, ofreciendo una experiencia de uso personalizada: 

  • Entrenamiento de resistencia: modos de ejercicio que permiten a los usuarios aumentar progresivamente su duración en la intimidad. 
  • Modo interactivo con IA: sincroniza la intensidad del dispositivo con los movimientos del usuario mediante sensores avanzados. 
  • Diseño en silicona líquida: garantiza una experiencia ultra realista, suave y ergonómica. 
  • 14 niveles de estimulación: incluye ocho modos en el dispositivo y seis adicionales en la aplicación. 

El nuevo F2S™ Stamina Trainer estará disponible en colores rojo y verde azulado a un precio recomendado de 199€. 

Jose Javier Arce
José Javier Arce Cid, es titulado en Producción de Audiovisuales, Radio y Espectáculos, en el año 2001, ese mismo año realiza las funciones de Productor Ejecutivo en el cortometraje “Revolución”. Después de este cortometraje me dedique a producir y dirigir varios programas para televisiones locales, entre ellos destacamos “Mundo Zion” dedicado al mundo del videojuego y “8 Milímetros”, dedicado al mundo del corto. En los últimos años me he dedicado a realizar el programa de cine “35HD” para televisionalternativa.com y que durante dos temporadas se emitió en Onda 6 TV y la red de televisiones locales de Vocento. En el año 2012 ha dirigido su primer cortometraje, un documental, ‘Tarde de Transistores’.