Se presento en el Espacio Gastronómico Tunateca de Balfegó el primer libro de cocina en formato cómic, convertido ya en objeto de culto por su formato disruptivo; un proyecto que fusiona el mundo culinario con las artes gráficas y la novela negra, caracterizada por su ambiente oscuro y un enfoque de criminalidad y misterio.

Saltsa Nostra es una innovadora serie de 13 volúmenes donde cada libro de cocina estará centrado en la vida y obra de un destacado chef y todos ellos unidos bajo un mismo arco narrativo. La trama principal vincula a los protagonistas mediante la puesta en valor de una gastronomía fundada en la calidad del producto y la sostenibilidad de la cadena de alimentación frente a prácticas invasivas de la industria de la comida rápida (a la que en estos libros se refieren como “la corporación”) y la explotación sin control de los recursos naturales.


 
En esta trama de continuidad se descubre una asociación secreta de cocineros que desde hace muchos años maneja en la sombra los hilos de la gastronomía mundial, y cómo los integrantes del “Sindicato del Guiso” ejercerán de contrapoder frente a la “la corporación” para defender y salvaguardar la auténtica cocina saludable mientras se revela una gran conspiración culinaria que amenaza a la cocina con despojarla de su alma.

Cada volumen explora un período diferente, comenzando en la Edad Media, e incorpora personajes reales y ficticios donde se revela la evolución del libro y de las recetas. En el primer volumen, toda la historia transcurre en el corazón de Bilbao, contando como referente simbólico con la iglesia de los Santos Juanes y el entorno urbano de Bizkaia.

La trama viajará por todo el mundo en futuros volúmenes, aunque Euskadi siempre será el núcleo narrativo y emocional del proyecto.

El primer volumen de esta serie está protagonizado por el chef bilbaíno Sergio Ortiz de Zarate (restaurante Zarate, 1 estrella Michelín) y lleva por título “El libro de recetas de Sergio Ortiz de Zarate. En las entrañas de los Santos Juanes”, del que ya se ha publicado la segunda edición, tras vender 3.500 ejemplares desde su publicación en mayo de 2025.


 
El segundo volumen de Saltsa Nostra tiene como protagonista al chef Hideki Matsuhisa, alma del restaurante barcelonés Koy Shunka (una estrella Michelín). En esta entrega el viaje gastronómico y cultural conduce al lector desde el Japón del siglo XVIII, marcado por la erupción del Monte Asama y la Gran Hambruna de Tenmei, hasta la Barcelona contemporánea y el País Vasco, escenarios donde tradición y modernidad se entrelazan.
 
La trama combina historia real y elementos de leyenda —campesinos desplazados, bandidos hambrientos y la irrupción del mítico Kaiju de Fukushima— con un presente cargado de tensión. Todo ello dentro del thriller coral de la colección, donde la cocina se convierte en un arma de resistencia y transformación.
 
Con un estilo que evoca referentes de la cultura popular como Kill Bill, Uno de los nuestros o Peaky Blinders, este volumen ofrece una narración negra y vibrante en la que se mezclan recetas auténticas, acción trepidante y conspiraciones gastronómicas. Hideki no solo aporta su imagen y visión, sino también recetas japonesas originales que enriquecen la historia, reforzando el diálogo entre la tradición milenaria y la alta cocina actual.
 
Así, Saltsa Nostra Vol.2 consolida el carácter internacional de la colección, llevando al lector de la mano de Hideki por un viaje entre Japón, Cataluña y Euskadi, donde la gastronomía se revela como un lenguaje universal de lucha, identidad y creación.

Una idea nacida en servilletas

Sergio Ortiz de Zarate es, además, productor ejecutivo de Saltsa Nostra junto con Iker Bildosola, cofundador del laboratorio de ideas y proyectos audiovisuales Ioku. Este ambicioso proyecto nació hace dos años con bocetos plasmados en servilletas entre cañas y risas. A medida que fueron dando forma al proyecto, Sergio e Iker fueron sumando diferentes profesionales, como Pedro Rivero Aurre, jefe de guión y ganador de dos premios Goya y el ilustrador y dibujante Fernando San Vicente. Juntos han creado la primera entrega de una serie de 13 volúmenes que seducirán tanto a gastrónomos como aficionados al cómic, que encontrarán en la colección de Saltsa Nostra un modo audaz para la divulgación de un tipo de contenido inédito en este género


 
Todos los libros de cocina, además de la trama narrativa en formato cómic, incluyen la explicación de técnicas culinarias, curiosidades, trucos de cocina y recetas particulares de cada chef. Los primeros cuatro volúmenes estarán protagonizados por los chefs Sergio Ortiz de Zarate, Hideki Matsuhisa (lanzamiento el 26 de noviembre de 2025), Jordi Roca (lanzamiento en abril de 2026) y Eneko Atxa, respectivamente. Contarán también con cameos de otros chefs de reconocido prestigio, como Karlos Arguiñano, Andoni Luis Aduriz, Juan Mari Arzak o los hermanos Adrià, entre otros.

Leixuri Arrizabalaga Arruza, diputada foral del Departamento de Euskera, Cultura y Deporte: “Desde el inicio teníamos claro que la Diputación Foral de Bizkaia tenía que apoyar el proyecto. Saltsa Nostra tenía todos los condimentos necesarios para que tuvieramos un proyecto redondo. Es divertido y gamberro, pero tambien de muchísima calidad en todos los sentidos, elaborado en Bizkaia, con talento kilómetro cero. Nos gustaría que todas las personas que se sumerjan en este mundo de Saltsa Nostra conozcan un poco más de Bilbao y de Bizkaia”.

Por su parte, la Agencia Vasca de Turismo, Basquetour, y el Departamento de Turismo, Comercio y Consumo de Gobierno Vasco, se han sumado a este proyecto colaborando con el universo Saltsa Nostra bajo la marca Euskadi Gastronomika, la red profesional cuyo objetivo es articular y garantizar la autenticidad y excelencia de la oferta de turismo gastronómico de Euskadi.

 
El director general de Basquetour, Daniel Solana señala que “el recorrido de este libro está siendo fabuloso. Nos quedamos estupefactos con algo tan disruptivo que no tiene nada que ver con lo tradicional. Con el tiempo hemos entendido el mensaje, lo innovador que es el proyecto y la magnífica herramienta de promoción turística que representa, porque rompe los esquemas tradicionales de comunicación, del gastroturismo. Es un modo muy divertido, pasional y emocional de llegar a un public al que hasta ahora no estábamos llegando; a esos amantes del comic, del manga en Japón. Se abre un escenario maravilloso, con un recorrido que saltará tarde o temprano a lo audiovisual. Lo hemos apoyando desde el principio y lo seguiremos apoyando”. 

 

 

Precio: 34,90€
Web y punto de venta: https://saltsanostra.com/
Instagram: @saltsanost