The Yoga Gallery celebra en junio de 2025 sus ediciones en Menorca y Lleida, con clases de yoga, meditación, arte y maestros internacionales. Un festival único que une introspección, creatividad y solidaridad.

En un mundo cada vez más acelerado, donde el estrés, la ansiedad y la desconexión interior se han convertido en problemas cotidianos, el yoga emerge como un refugio necesario.

Más que una disciplina física, el yoga es una ciencia milenaria que ofrece herramientas para calmar la mente, fortalecer el cuerpo y despertar la consciencia. Está demostrado que su práctica regular ayuda a reducir el estrés, mejorar la concentración, equilibrar las emociones y potenciar la resiliencia ante los retos diarios. Por eso, hoy más que nunca, el yoga se convierte en un aliado esencial para cultivar la salud mental, física y emocional.

En este contexto, THE YOGA GALLERY se consolida como un festival innovador que va más allá de la práctica tradicional. El próximo mes de junio celebra su cuarta edición en la isla de Lazareto, en Menorca (5, 6 y 7 de junio) y su segunda edición en Lleida, en el emblemático recinto de La Seu Vella (19, 20 y 21 de junio).

Dos citas que ofrecen un nuevo formato de inmersión al yoga, donde a través de clases de meditación, yoga, diálogos inspiradores, performances y artes contemporáneas, se propone una experiencia única que favorece al mismo tiempo la introspección y la creatividad.

UN FESTIVAL QUE RESPETA LA ESENCIA DEL YOGA, CON UN LENGUAJE CONTEMPORÁNEO

THE YOGA GALLERY nace con el propósito de difundir el mensaje original del yoga, interpretado desde una perspectiva occidental y expresado a través de un lenguaje contemporáneo. Aquí, la práctica se vive como una experiencia global que trasciende lo físico para convertirse en una herramienta de autoconocimiento y expresión creativa.

En estas nuevas ediciones, THE YOGA GALLERY volverá a contar con embajadores que son referentes dentro y fuera del mundo del yoga. La cantautora americana Hayley Reardon, reconocida por su estilo pop y folk, ha compuesto en esta ocasión la canción del evento, titulada “Meet You There”. Un himno que acompañará la energía del festival.

También participará Pablo d’Ors, quien revolucionó hace años con su libro “Biografía del silencio” la forma de entender la meditación y el recogimiento. Además, estará presente el dúo “El Descanso de Ti”, que ofrecerá sesiones de yoga nidra y experiencias sonoras, entre otros muchos artistas.

UNA EXPERIENCIA CON GRANDES MAESTROS DEL YOGA INTERNACIONAL

A nivel de práctica, THE YOGA GALLERY reúne a destacados maestros nacionales e internacionales, que complementarán la experiencia en todos sus estilos y variantes. Entre ellos, destaca la presencia de Surinder Singh, el más reconocido maestro de Rishikesh (India), considerada la capital mundial del yoga. También participará la internacional Rebeca Recatero, directora del centro Jivamukti Madrid, junto a nombres como Eva Oller, maestra referente de Ashtanga, y el ecuatoriano Gustavo Plaza, quien imparte en todo el mundo su particular estilo de Yoga Rashaya.

Este año se suma también la portuguesa Maria Jiva, directora del centro Jivamukti Lisboa, con 10,6k seguidores en Instagram, que inspira a la práctica del yoga como forma de vida. Una alineación que garantiza que cada participante encontrará un espacio para profundizar en su camino personal, ya sea a través de la tradición o de nuevas propuestas creativas.

GABRIEL PENA, EL ALMA DETRÁS DEL FESTIVAL

Gabriel Pena, fundador de THE YOGA GALLERY, es profesor de yoga formado con Surinder Singh, escritor y con másters en ESADE. Después de viajar por todo el mundo, decidió montar un festival transversal e inclusivo, que dejara de lado la parte estética para centrarse en el mensaje original de esta ciencia milenaria y, a la vez, que este mensaje pueda ser explicado y expresado a través de un lenguaje occidental y contemporáneo.

Su visión es clara: “El yoga como una herramienta para todo el día y para toda la vida. Para conocerse a uno mismo, para despertar la consciencia. Junto a las artes, la creatividad y el disfrute se crea un ambiente que trasciende lo que habitualmente se vive en un festival”.

Y añade: “En un mundo cada vez más individualista, es clave contar con un refugio propio, desde el cual construir la autoestima para afrontar retos y compartir de manera abierta, sin miedos”.

UN MOVIMIENTO EN EXPANSIÓN Y CON CAUSA SOLIDARIA

La proyección internacional de THE YOGA GALLERY no se detiene. En octubre tiene previsto su expansión en el Norte de África y Eslovenia, y en 2026 dará el salto a California, India, Taiwán, Italia… Un crecimiento que, en palabras de Gabriel Pena, confirma que “The Yoga Gallery se está convirtiendo en todo un movimiento global para promover una sociedad más justa e inclusiva”.

Este compromiso también se refleja en su vertiente solidaria: THE YOGA GALLERY ha creado un pack solidario en exclusiva, destinado a que todos los beneficios obtenidos sean donados a la organización Open Arms, reforzando así su misión no solo de transformación personal, sino también de impacto social.

THE YOGA GALLERY 2025 promete ser mucho más que un evento: será una vivencia transformadora que invita a reconectar con uno mismo, con la comunidad y con un mundo que necesita, más que nunca, espacios para la consciencia y la creatividad. Os dejamos el contacto:

WEB THE YOGA GALLERY

 

The Yoga Gallery