En un mundo que gira a toda velocidad, donde las tendencias se imponen y se olvidan con la misma rapidez, hay marcas que deciden caminar a otro ritmo. Valonia Brand es una de ellas.
Nacida del deseo de crear piezas auténticas, funcionales y atemporales, esta firma de bolsos hechos a mano representa mucho más que un accesorio, es una forma de mirar, de sentir y de hacer. Detrás de ella está Cristina Fuset, una catalana afincada en Fuerteventura que ha convertido su sensibilidad por los oficios, los materiales nobles y la belleza cotidiana en un universo creativo tan coherente como inspirador.
Hablamos con ella sobre inspiración, artesanía, sostenibilidad emocional y el poder de los objetos bien hechos. El resultado es una conversación íntima y luminosa, como sus diseños.
ENTREVISTA A CRISTINA FUSET CREADORA DE VALONIA BRAND
1 – ¿QUIÉN ES CRISTINA FUSET Y QUÉ LA IMPULSÓ A EMPRENDER Y CREAR VALONIA BRAND?
Soy Cristina Fuset, natural de Matadepera, un pueblo pequeño a 30 minutos de Barcelona y llevo viviendo en Fuerteventura desde 2012.
Soy una persona muy observadora, detallista y enamorada de los objetos que cuentan historias. Desde siempre me han atraído los oficios, los materiales, la artesanía y todo aquello que está bien hecho y tiene alma.
Valonia nació de una necesidad personal, no encontraba bolsos que fueran funcionales, de calidad y con una estética que me representara. Quería piezas que no siguieran modas pasajeras, sino que tuvieran carácter, sensibilidad y duraran en el tiempo. Así empecé a diseñar lo que no encontraba.
2 – ¿CÓMO SE LLEGA A DISEÑAR MODELOS CON UNA IDENTIDAD TAN MARCADA Y COHERENTE DENTRO DE LA FIRMA, EN QUÉ TE INSPIRAS?
Me inspiran los colores, sobre todo, soy una loca de los colores. Lo que me inspira está en todas partes. En cada viaje que hago, fotografías que me emocionan, en la isla, en una escena de cine, o en algo tan simple como sentarme en una terraza con una libreta y observar cómo pasa la gente.
Me inspira la belleza que aparece sin buscarla, lo cotidiano, lo que no está forzado. Todo eso se traduce, de alguna forma, en cada pieza que creo.
Por ejemplo, en Japón, mi último viaje, me fascinó su estilo, esa mezcla de minimalismo, precisión y respeto por lo artesanal. Al volver, me surgió el reto de combinar esa estética con mi estilo de vida, que es casi lo opuesto, más relajado, más salvaje y libre.
3 – VALONIA BRAND DESTACA POR LA CALIDAD DE LOS MATERIALES. ¿QUÉ DIFERENCIA ENCONTRAMOS EN LAS MATERIAS PRIMAS QUE UTILIZAS, FRENTE A OTRAS PROPUESTAS DEL MERCADO?
Cuando empecé con Valonia, partía de cero. No tenía experiencia previa con pieles ni materiales, pero sí una enorme curiosidad y muchas ganas de aprender. A través del ensayo y error, fui entendiendo qué hace que una piel sea realmente buena, y qué no funciona para mi marca.
He invertido mucho tiempo en viajar, visitar proveedores, asistir a ferias y, sobre todo, en tocar, comparar y analizar materiales. Ese proceso ha sido clave para afinar mi ojo y mi criterio.
Hoy sigo en ese camino: aprendiendo constantemente. Me encanta escuchar el feedback de las clientas, tanto el positivo como el que me ayuda a mejorar.
4 – LAS PIEZAS DE VALONIA BRAND SON TOTALMENTE ARTESANALES. ¿CREES QUE LAS MANOS DE UN BUEN ARTESANO, EN ESTE CASO LAS TUYAS, SON FUNDAMENTALES PARA EL RESULTADO FINAL DE CADA PRODUCTO?
Totalmente. La mano de un artesano profesional y especializado es clave para lograr un producto realmente bueno.
Siempre pongo el ejemplo de un restaurante de ramen en Japón donde solo hacen eso: ramen. Parece algo simple, pero no lo es. Cuando te enfocas en hacer una sola cosa muy bien, con tiempo y dedicación, el resultado se nota.
En Valonia no hacemos producción en cadena. Cada bolso pasa por nuestras manos, por nuestros ojos. Estamos pendientes de cada puntada, de cada pequeño defecto en la piel, de que todo encaje, de que nada se rompa.
5 – KRAMATH, ARAMARA, DULSE, HIZIKI, KOMBU, ARAME… LOS NOMBRES DE TUS BOLSOS PARECEN SALIDOS DE UN SUEÑO. ¿NECESITAS QUE INCLUSO SUS NOMBRES ROMPAN CON LO ESTABLECIDO O TE GUSTA SIMPLEMENTE SER TAN AUTÉNTICA?
¡Jajaja me encanta esta pregunta! La verdad es que no quería ponerle a los bolsos un nombre cualquiera. El nombre Valonia viene de una alga marina que crece en las rocas justo donde entro a surfear en una de mis playas favoritas de Fuerteventura.
Cuando estoy en el agua, sin móvil, sin distracciones, siento una calma que no encuentro en ningún otro sitio. Solo estoy yo, el mar y sus olas. Por eso quise que la marca naciera de ahí, de ese lugar mental y emocional.
Los nombres de los bolsos siguen esa misma lógica: al principio eran todos algas y plantas marinas. Quería que todo tuviera una conexión natural, un hilo invisible. Ahora que se me han agotado los nombres que no suenan demasiado técnicos, he empezado a cruzar esa idea con plantas de lugares que he visitado y que me inspiran.
Desde mi punto de vista, cada nombre tiene una conexión muy directa con la pieza: a veces les busco similitudes con formas orgánicas, otras veces simplemente veo el bolso terminado, empiezo a mirar fotos de plantas y de repente aparece el nombre perfecto. Es un proceso muy intuitivo, pero siempre con sentido.
6 – TU COLECCIÓN ES ATEMPORAL, CON ESPECIAL ATENCIÓN A LA CALIDAD Y DURABILIDAD DE CADA PIEZA. ¿VEREMOS NUEVOS MODELOS O ALGUNA COLECCIÓN CÁPSULA PRÓXIMAMENTE?
Sí, definitivamente. De mi último viaje a Japón surgió una necesidad muy profunda de volver a lo esencial. A lo simple. A lo que no pasa de moda.
Estoy trabajando en una línea con pieles súper suaves, naturales y con colores más neutros. Aunque Valonia siempre ha sido color y fuerza, ahora me apetece explorar también la belleza de los básicos. Diseños muy simples, muy llevables. Como una cápsula no tan llamativa pero más de “fondo de armario”.
Además, tengo en mente llegar al público masculino, con piezas totalmente unisex, simples y llevaderas para ambos.
7 – ¿CUÁL DIRÍAS QUE SERÍA LA FILOSOFÍA QUE DEFINE VALONIA BRAND?
Valonia nace de la calma, del cuidado y del deseo de hacer las cosas bien, sin prisas. Es una marca que cree en el valor de lo hecho a mano, en las piezas con alma. Cada bolso está pensado para durar, para acompañar, para envejecer con dignidad.
No seguimos modas, seguimos intuiciones.
No buscamos lo perfecto, sino lo verdadero.
Valonia es observar, tocar, escuchar y, sobre todo, intuir. Es probar, equivocarme, volver a intentar. En un mundo que va demasiado rápido, Valonia quiere ser una pausa.
8 – Y POR ÚLTIMO, ¿QUÉ TIENE VALONIA BRAND QUE NO TIENEN OTRAS FIRMAS?
Valonia ofrece bolsos y complementos de una calidad excepcional, con precios muy razonables. Eso es algo importante para mí: que la belleza bien hecha no sea inaccesible. Son piezas que no tienen edad.
Además, algo que nos hace muy especiales es la opción de personalización: muchas clientas pueden diseñar su propio bolso, elegir los colores, los acabados, los detalles. Me encanta que sientan que están creando algo único, solo para ellas.
Valonia no es una marca cerrada, es una marca abierta. Cercana. Accesible. Que escucha y evoluciona con las personas que la eligen.
Sin duda Valonia Brand es una marca distinta y con muchísimo futuro, no la perderemos de vista. Os dejamos su enlace y cuenta de instagram para que le deis una vuelta: