Bodegas Monte La Reina (Toro, Zamora) puede presumir de ser pionera en la elaboración de vino blanco verdejo en una tierra donde manda la uva tinta de Toro.

La nueva añada 2020 de Monte La Reina Verdejo Fermentado en Barrica es una de esas referencias irrepetibles que se ha ganado un lugar privilegiado entre los paladares más expertos.

Este vino va más allá en lo que se refiere a la elaboración de blancos; la tradición da paso a la vanguardia con una referencia que da como resultado un vino untuoso, potente y redondo.

Como directora de este proyecto, Carolina Inaraja tuvo claro desde un primer momento que quería mirar hacia el futuro del sector vinícola a pesar de estar en una zona con mucho peso de la tradición.

Monte La Reina se caracteriza por hacer vinos rupturistas y con una personalísima impronta otorgada por la propia Inaraja y, por supuesto, por su mano derecha, el enólogo José Nuño. Enamorada del campo y de su tierra, Carolina une pasado, presente y futuro en su bodega como signo del compromiso de una ‘generación cero’ que, aunque no tiene una cultura familiar heredada, sí mucho arraigo con lo que surge del terroir zamorano.

UN BLANCO ÚNICO EN LA TIERRA DE TORO

Monte La Reina Verdejo Fermentado en Barrica es el perfecto ejemplo de que para diferenciarse hay que arriesgar. Da muestras de ello su presentación: una espectacular botella serigrafiada, sin etiqueta, que se convierte en el regalo perfecto para sorprender a los amantes de una buena copa de vino.

Y es que este 100 % verdejo cuenta con una fermentación de entre cinco y siete meses en barrica de robles francés, lo que le otorga unos matices sorprendentes. Sus excepcionales características han sido respaldadas por los compañeros del sector: obtuvo recientemente el accésit al mejor vino blanco en la 9ª edición del concurso Vino de Museo.

Con un color amarillo oro, brillante, limpio y luminoso, en nariz es expresivo e intenso, con matices de fruta madura y flores blancas; predominan también los tonos tostados y de frutos secos.

Ya en boca presenta una buena acidez y una gran armonía de notas cítricas, flores y madera, con recuerdos a frutas exóticas y un elegante toque de almendra amarga.

Es el compañero ideal de cualquier comida que habitualmente se marida con vino blanco, pero por su complejidad, además, interactúa a la perfección con recetas con un sabor más intenso como mariscos, arroces y pescados grasos.

 

P.V.P. Monte La Reina Verdejo Fermentado en Barrica 2020:  24

Jose Javier Arce
José Javier Arce Cid, es titulado en Producción de Audiovisuales, Radio y Espectáculos, en el año 2001, ese mismo año realiza las funciones de Productor Ejecutivo en el cortometraje “Revolución”. Después de este cortometraje me dedique a producir y dirigir varios programas para televisiones locales, entre ellos destacamos “Mundo Zion” dedicado al mundo del videojuego y “8 Milímetros”, dedicado al mundo del corto. En los últimos años me he dedicado a realizar el programa de cine “35HD” para televisionalternativa.com y que durante dos temporadas se emitió en Onda 6 TV y la red de televisiones locales de Vocento. En el año 2012 ha dirigido su primer cortometraje, un documental, ‘Tarde de Transistores’.