A la hora de invertir en unas zapatillas, debemos tener en cuenta la comodidad que ofrecen, la calidad de sus materiales y su practicidad. Pero si, además de todo esto, se trata de una firma responsable con el medioambiente, serán las zapatillas perfectas para combinar con tus outfits favoritos.
WODEN es la marca danesa de sneakers y calzado lifestyle que aterriza en España para posicionarse como la firma de zapatillas sostenibles con una excelente relación calidad-precio. Centrada en los valores del diseño escandinavo y la utilización de materiales naturales y reciclados, desde su aparición en 2013, la marca cree en los productos y en las personas. Por eso, su calzado está cuidadosamente diseñado y fabricado por artesanos apasionados y cualificados. Moda, funcionalidad y anatomía son elementos esenciales de WODEN, garantizando un calzado cuidadosamente adaptado a la vida urbana.
Uno de sus modelos más característicos es Ronja, que se basa en un diseño innovador con detalles de colores frescos y un diseño deportivo, elaborado en piel y textil con detalles de piel de pescado en el talón. La versión Ronja Fruit cuenta con un innovador sistema de flujo de aire y una suela perfumada con una fragancia afrutada. Está disponible en colores vibrantes y atrevidos.
Los zapatos WODEN se fabrican utilizando la mayor cantidad de materiales reciclados posibles, ya que el enfoque que quieren ofrecer es REDUCIR, REUTILIZAR, RECICLAR,con el objetivo de que sus productos dejen una huella más ecológica. Por eso, sustituyen los materiales sintéticos por naturales, utilizando en cada par de zapatillas una parte de piel de pescado, corcho ecológico, y poliéster y caucho reciclados.
PIEL DE PESCADO
Estas zapatillas incluyen detalles de piel de pescado, que originalmente es un residuo de la industria pesquera islandesa. Una industria en la que solo se utiliza el 1% de la propia piel y el resto se destruye.
La piel de pescado, que procede principalmente del salmón, es resistente y duradera, debido a su estructura especial de fibras cruzadas, que hace que la piel de pescado sea hasta 10 veces más resistente que la de ternera.
La piel de pescado se trata y curte con cuidado en Islandia, utilizando fuentes de calor naturales. Por lo tanto, el proceso de curtido emite un 0% de CO2, en beneficio del medioambiente.
CORCHO ECOLÓGICO
POLIÉSTER RECICLADO
CAUCHO RECICLADO