El barré nace de la unión de la disciplina del yoga, pilates y danza. Consiste en la repetición de movimientos cortos y controlados para tonificar los músculos de todo el cuerpo, haciendo hincapié en la zona de las piernas, glúteos y core.
Hasta este punto es posible que te resulte muy parecido al pilates tradicional, pero lo cierto es que presenta varias diferencias con esta disciplina. ¡Toma nota!
En primer lugar, el pilates tradicional tiene como objetivo el fortalecimiento de la zona del core (zona abdominal, lumbar y pélvica) sin embargo, el objetivo del barré es más ambicioso y tonifica el cuerpo completo.
Otra de las diferencias que presentan es que en pilates, la respiración muestra un papel fundamental, marcando la pauta de todos los ejercicios, realizándolos de forma sincronizada. Sin embargo, en barré, los ejercicios son más rápidos y dinámicos, entrenando además parte de cardio, por lo que la respiración no juega un papel tan importante.
En cuanto a la dificultad, ambas disciplinas presentan retos desafiantes, pero son aptas para todos los niveles. El pilates tradicional requiere técnica, pero es perfectamente asequible para todo tipo de niveles. Por su lado, el barré puede requerir más forma física dado que se trabaja más la resistencia y el cardio, pero al igual que pilates tradicional, es modulable para todos los niveles.
Desde esBarré, el centro de barré ubicado en la C/ López de Hoyos nº13, podrás elegir entre dos tipos de entrenamientos de barré, esPlay y esPause. Además, el equipo de coaches liderado por Jimena Villegas te aconsejará y te acompañará en todo momento para realizar un entrenamiento de barré perfecto.
¡Anímate a probar esBarré!