En los últimos años, España ha experimentado una notable transformación en los hábitos de consumo, especialmente en el ámbito de la cosmética natural y sostenible. Según el informe Sustainability Trends & Insights 2023, el 78% de los consumidores españoles prefiere productos de marcas comprometidas con el medio ambiente y un 62% está dispuesto a pagar más por cosméticos sostenibles. Esto refleja un cambio generacional y social profundo, donde la responsabilidad ecológica ya no es una opción sino una exigencia. Además, la cosmética natural representa actualmente un 15% del mercado nacional, con una tasa de crecimiento anual que supera el 10%, evidenciando una demanda creciente y constante.
En este contexto, nace en 2020 en Murcia Mïmare, una marca que ha sabido capturar esa sensibilidad social y convertirla en una propuesta sólida y diferenciada. Su nombre, que fusiona mare (mar en italiano) y mimar, simboliza la filosofía de la marca: cuidar con delicadeza y respeto, inspirándose en la naturaleza y el mar como fuentes de vida y equilibrio.
En apenas cinco años, Mïmare ha expandido su presencia a 27 países en África, América y Europa, consolidándose como una de las marcas de cosmética capilar natural más reconocidas a nivel internacional, y un referente para los consumidores que buscan productos efectivos sin renunciar a valores éticos.
FORMULACIONES NATURALES Y EFICACES: EL CORAZÓN DE MÏMARE
Lo que realmente diferencia a Mïmare es la calidad y el compromiso de sus formulaciones. La marca ofrece productos veganos, libres de sulfatos (SLS, SLES), siliconas y parabenos, con hasta un 99% de ingredientes de origen natural. Además, utilizan ingredientes bio-certificados, lo que garantiza un respeto estricto por los estándares ecológicos y sociales en toda la cadena de suministro.
Los productos de Mïmare destacan no solo por su alta eficacia, sino también por su biodegradabilidad superior al 90%, lo que asegura que tras su uso, el impacto ambiental es mínimo, evitando la contaminación de aguas y suelos.
La variedad de líneas que ofrece la marca cubre prácticamente todas las necesidades capilares:
-
Hidratación: Especialmente formulada para cabellos secos y encrespados, con aceite de semilla de lino, que nutre y aporta brillo sin apelmazar.
-
Reconstrucción: Con aceite de semillas de abyssinica, repara y fortalece cabellos dañados por tratamientos químicos o agresiones externas.
-
Uso frecuente: Perfecta para lavados diarios, enriquecida con agua de zanahoria que limpia suavemente sin agredir.
-
Anti-frizz: Controla el encrespamiento gracias al aceite de macadamia, manteniendo el cabello manejable y suave.
-
Color Mud: Coloración vegetal en barro, indicada para cabellos rubios, mechas y grises, elaborada con aceite de dátil y arroz, que protege el cabello mientras aporta un tono natural y duradero.
-
Energizante: Revitaliza el cuero cabelludo con ingredientes como romero y mentol, estimulando la circulación y mejorando la salud capilar.
-
Cabellos teñidos y decolorados: Mantiene la intensidad y el brillo del color con extracto de granada, prolongando la vida del tinte y protegiendo el cabello.
-
Método curly: Adaptada a cabellos rizados y ondulados, con agua de melón, aporta definición y elasticidad sin encrespamiento.
Entre sus productos estrella destacan el champú alcalino de 15 ml, utilizado para preparar el cabello antes de tratamientos intensivos, y la coloración vegetal en barro Color Mud, que se posiciona como una alternativa natural frente a las coloraciones químicas tradicionales, evitando daños y alergias.
COMPROMISO CON LA SOSTENIBILIDAD: MÁS ALLÁ DE LOS INGREDIENTES
La sostenibilidad para Mïmare no es solo una etiqueta, sino una práctica integrada en todos sus procesos. En el packaging, la marca ha apostado por envases tipo Doypack que reducen el uso de plástico hasta en un 67%, lo que contribuye significativamente a la reducción de residuos y a una menor huella de carbono.
Este enfoque innovador ha sido reconocido con premios de prestigio como el Liderpack Awards 2022, donde ganó el premio al mejor packaging de salud y belleza, y fue finalista en los Beauty Awards Middle East 2024 en la categoría de Innovación en Packaging.
Pero el compromiso va más allá: toda la cadena productiva se revisa para minimizar el impacto ambiental, desde la selección responsable y ética de los ingredientes, hasta el transporte y la distribución, cuidando cada detalle para que el producto final sea coherente con su filosofía de respeto ambiental.
UNA RESPUESTA A LA DEMANDA DE CONSUMIDORES CONSCIENTES
La evolución del consumidor actual es clara: buscan marcas transparentes, que combinen eficacia, sostenibilidad y responsabilidad social. Mïmare ha sabido responder con productos que cumplen estas expectativas, creando una relación de confianza basada en la calidad y el compromiso.
La marca es ejemplo de cómo la industria cosmética puede evolucionar para adaptarse a un mundo que necesita modelos de consumo más responsables, y demuestra que la belleza no está reñida con la ética ni con el respeto al planeta.
Os dejamos el contacto para que le deis una vuelta: