Al final de este texto exponemos una rutina perfecta para este objetivo. Pero te adelantamos que el gran aliado y lo que marca la diferencia en el proceso, es la tecnología, que acelera los resultados sin esfuerzo, y mueve músculos que no acertamos a identificar con el ejercicio.

WONDER Axion es una plataforma que combina los beneficios de las emisiones electromagnéticas focalizadas, la estimulación eléctrica neuromuscular y la radiofrecuencia sincronizada. Con dos sesiones semanales a lo largo de cuatro semanas se obtienen resultados sorprendentes y muy satisfactorios.

Además permite trabajar, en la misma sesión, varias zonas: brazos, glúteos, cintura, abdomen y piernas.

Buenas noticias: la genética no es determinante

Con una dedicación moderada y una rutina adecuada, las piernas pueden mejorar notablemente en fuerza, definición y forma. ¿Qué cambios pueden experimentar con el ejercicio y, sobre todo, acelerando sus resultados con Wonder?

-Mayor definición muscular: cuando los músculos de las piernas se tonifican, estas se vuelven más firmes y esculpidas.
-Aumento de volumen o reducción de volumen y grasa (el entrenamiento y las sesiones de Wonder deben adaptarse al objetivo).

-Mejora de la circulación sanguínea y de la resistencia -Mejora en la forma y en las proporciones

Piernas famosas

Un ejemplo de piernas no bendecidas por la genética y muy mejoradas con el entrenamiento y la innovación, es el de los Reyes de España Letizia y Felipe.

Actualmente las piernas de la reina acaparan artículos por su tonificación y musculación y podríamos comentar lo mismo de las de su marido si llevara pantalones cortos más a menudo. En los dos casos esta tonificación es el resultado de un trabajo sobre unas piernas que, de entrada, no tienen tendencia al marcado muscular ni a las formas.

Las piernas de Kate Middleton y su marido el Príncipe William son un caso diferente: la genética ha sido generosa en sus extremidades pero además se ha cuidado ese regalo con entrenamiento físico y, probablemente, con ayuda de la tecnología. Especialmente el caso de ella es el de una genética muy privilegiada en ese aspecto, a la que se ha unido el entrenamiento.

Elsa Pataky y Chris Hemsworth son ejemplo de cómo el esfuerzo, la disciplina y la apertura a técnicas innovadoras pueden transformar las piernas en verdaderas obras de arte.

Una rutina que funciona

Constancia: Dedica al menos 3-4 días a la semana a hacer ejercicios que trabajen todos los músculos: cuádriceps, isquiotibiales, glúteos y pantorrillas. Es más importante la constancia que el tiempo dedicado.

Mejor dedica entre 15 y 30 minutos diarios que dos horas al mes.

Fuerza: Los ejercicios de resistencia y fuerza ayudan a construir músculo y definir la silueta. Algunos de los más efectivos son:
-Sentadillas (con peso o sin peso)
-Zancadas o lunges

-Elevaciones de talones (para trabajar los gemelos) -Puentes de glúteos
Haz 10 repeticiones de cada uno de ellos.

Cardio: Ayuda a quemar grasa y a definir las piernas. Puedes optar por correr o saltar a la cuerda pero si tus articulaciones se resienten (algo de nomás común), opta por hacer bicicleta.
Dedica al menos 15 minutos al deporte elegido.

Equilibrio: Todos los ejercicios de equilibro propios de Body Balance y Yoga, fortalecen los músculos de las pantorrillas, tobillos y caderas y mejoran la coordinación neuromuscular.
Termina tu tabla, cada día, con la posición del árbol o la de la estrella. Primero con una pierna y luego con la otra.

Wonder, creada por el ingeniero español Alexander Pérez Roldán, ha sido galardonada con multitud de premios desde su presentación en 2019. El último el Premio al Mejor Dispositivo No Invasivo de Medicina Estética, en el Congreso AMWC de Mónaco.