¿De vacaciones y ya pensando en la vuelta? Aprovecha que estás de vacaciones para prevenir los nervios propios del inicio de curso. Comer sano ahora, te ayudará después. Por eso, los expertos aconsejan alimentarse bien y tomar los nutrientes adecuados con suficientes proteínas, vitaminas y minerales cuando estamos de vacaciones. Rutinas tan simples y deliciosas como incorporar 49 pistachos (28 gramos) a tu dieta diaria te aporta los 10 micronutrientes necesarios para prevenir el estrés postvacacional.
La vuelta al trabajo y a las obligaciones familiares comportan alteraciones conductuales que pueden conllevar situaciones de apatía, tristeza, hastío o cansancio físico y psicológico. Ello se acusa más, cuando el organismo echa en falta algunos nutrientes.
Como explica la Dra. Nieves Palacios, jefa del Centro de Medicina del Deporte del Consejo Superior de Deportes y nutricionista de deportistas olímpicos: “La falta de Vitamina B1 o Tiamina puede disminuir la eficiencia de los sistemas energéticos. Además, la Vitamina B6 o Piridoxina participa en el metabolismo de las proteínas y es necesaria para la producción de neurotransmisores como la serotonina, dopamina y la noradrenalina (relacionadas con el estado de ánimo)”.
Los 10 micronutrientes del pistacho para prevenir el estrés postvacacional
1. Tiamina
100 gramos de pistachos americanos contienen 0,7 mg de tiamina, una vitamina del grupo B1 que interviene en la transformación de los alimentos en energía, y, que a la vez, participa en la absorción de glucosa por parte del sistema nervioso. La tiamina evita la depresión, el cansancio o la pérdida de habilidades mentales.
2. Riboflavina
La vitamina B2 o ribloflavina es imprescindible para metabolizar los hidratos de carbono y aminoácidos necesarios para producir la energía que el cuerpo necesita. En 100 gramos de pistacho se concentran 0,23 mg.
3. Piridoxina
100 gramos aportan 1,1 mg de vitamina B6 o piridoxina, que ayuda a la formación de neurotransmisores como la dopamina y la serotonina; actúa en la formación de glóbulos rojos y en el metabolismo de las proteínas. El déficit de determinados neurotransmisores puede afectar a la capacidad cognitiva y conducir a estados de fatiga, depresión, ansiedad y dolor corporal.
4. Ácido fólico
La vitamina B9 contribuye a mantener el cerebro en funcionamiento y en 100 gramos de pistacho se concentran 51 μg de ácido fólico.
5. Ácido pantenoico
El pistacho es rico en vitamina B5 o ácido pantenoico, que contribuye a una correcta formación y funcionamiento de las neuronas.
6. Biotina
El pistacho también aporta biotina o vitamina B7 que promueve la función cerebral.
7. Magnesio
Este mineral aporta un excelente equilibrio mental ya que estimula la transmisión de impulsos nerviosos y es un poderoso remedio antiestrés gracias a su contribución en la mejora el sueño.
8. Potasio
El pistacho es una importante fuente de potasio; un electrolito principal que ejerce un importante papel en la regulación de funciones corporales básicas, como la función nerviosa y la muscular.
9. Flavonoides
Los pistachos son ricos en fenoles compuestos como las catequinas Se trata de un compuesto fenólico de origen natural, que ayuda a proteger las células cerebrales del estrés oxidativo, reduciendo el daño cognitivo.
10. Antocianinas
Estudios recientes demuestran que seguir una dieta con, al menos media ración diaria de alimentos con alto contenido en flavonoides, puede reducir el 20% el riesgo de deterioro cognitivo; y, a su vez, ofrecer un mayor efecto protector del cerebro.
Más información: www.americanpistachios.es