Lo oímos cada vez con más frecuencia: “no puedo más”, “estoy agotado”, “no soy capaz de asimilar tanta información, me falta entusiasmo para levantarme cada mañana y enfrentarme a lo que me espera en la oficina”.

Tan frecuente es en nuestras vidas que incluso tienen un término propio en inglés, se conoce como “brain rot”, o lo que es lo mismo: estar agotado mentalmente por la sobrecarga de información, el contenido digital y las tareas sin descanso. Y esta situación, nos lleva a la falta de rendimiento, de ilusión y, en muchas ocasiones, provoca jaquecas, dolores musculares, incluso enfermedades tan serias como un infarto.
 
Lo curioso es que este mismo efecto lo estamos provocando en nuestra piel, con la saturación por el uso de rutinas recargadas, combinaciones absurdas y exceso de productos
 

¿Qué es Skin Rot?
 
«El Skin Rot 
no es un término médico- nos recuerda Aline Neumann-, es algo que creo que describe perfectamente lo que ocurre cuando nuestra piel colapsa por exceso de productos y cuidados inapropiados: irritación constante, sensibilidad extrema, brotes, pérdida de luminosidad y esa sensación de que nada parece funcionar. En lugar de mejorar nuestra piel, todo empeora- insiste Aline-  se trata de algo que ocurre con más frecuencia de lo que podamos imaginar, especialmente en estos tiempos en los que nos vemos arrastrados por la información que redes como Instagram o TikTok difunden sin descanso. Especialmente la gente joven que aplica productos que ni sabe sin son los apropiados para su piel, ni qué consecuencias tendrá acumularlos uno encima de otros, amontonarlos provocando el agotamiento de la piel y su colapso.”
 

¿Cómo saber si padeces Skin Rot?

Es tan fácil como detenerte un instante y comprobar si alguno de estos síntomas te resultan familiares. 

  1. Sensibilidad extrema: Tu piel reacciona a todo, incluso a productos que antes toleraba bien.
  2. Brotes inesperados: Rosácea, acné o granitos de grasa aparecen sin previo aviso.
  3. Sequedad y descamación: Aunque uses productos hidratantes, sientes la piel tirante y reseca.
  4. Manchas e imperfecciones: Problemas como el melasma o el vitíligo pueden verse agravados.
  5. Piel apagada y agotada: Tu rostro pierde vitalidad y parece cansado todo el tiempo.

La solución al Skin Rot o el ¡Basta ya! de tu piel

 
Lo importante, y lo que debemos tener en cuenta, es que tiene solución. Y ésta pasa por eliminar los excesos de productos que la mayoría tenemos en las estanterías de nuestros baños y en los neceseres de viaje. Es un círculo vicioso en el que caemos sin ser conscientes de sus consecuencias. ¿Cómo podemos conseguirlo?
  
  1. Pausa totalSimplifica tu rutina al máximo: un limpiador suave syndet, crema hidratante y protector solar. Nada más. 
  2. Consulta profesional. Solo una voz experta puede determinar lo que le pasa a tu piel.
  3. Eliminación conscienteRevisa cada producto y descarta los que no aportan un beneficio real siguiendo los consejos de la voz profesional. Y no  mezcles jamás ingredientes incompatibles, como ácidos y retinol al mismo tiempo.
  4. Reintroducción gradualCuando tu piel comience a estabilizarse, habrá ingredientes activos que puedas incorporar con cuidado y siempre bajo consejo de tu dermatólogo. Empezar con un sérum antioxidante, luego un exfoliante suave, y finalmente el retinol, puede funcionar dejando semanas entre cada incorporación.
  5. Cambio de mentalidad. Acepta que tu piel no necesita ser perfecta, solo saludable. Esto te ayudara a disfrutar más del proceso de cuidarla.

“Nuestra mente necesita descanso y equilibrio. Nuestra piel también,- nos recuerda Aline Neumann- necesita que la escuches y dejes de estresarla con excesos. Menos es más.”
 
 

 
¿Cómo ayuda Método-R a combatir el Skin Rot?

Con Método-R buscamos la mejor versión de tu piel de la forma más sencilla, con solo 4 productos que aportan todo lo que tu piel necesita para estar sana. Se trata de hacerte la vida más fácil con solo tres simples pasos.
 
Y lo hacemos promoviendo el SlowAging, o lo que es lo mismo, ayudarte a envejecer con la piel bonita, regenerada y sana. 
 
Entre nuestras rutinas, la ideal para romper con el síndrome de Skin Rot es la rutina reparadora. Con ella conseguiremos mejorar la calidad de la piel, recuperar la hidratación perdida, reducir arrugas finas, incrementar la luminosidad y unificar el tono, minimizando manchas. Se trata de un tratamiento completo con antioxidantes e hidratación especial para pieles sensibles
 
Esta rutina incluye:
 
1. Aceite limpiador hidratante syndet para una limpieza diaria eficaz en un único paso
2. Exfoliante biodegradable suave de uso semanal 
3. Serum Antioxidante hidratante con doble vitamina C, ácido ferúlico
4. Crema hidratante reparadora para piel sensible
 
 
Más sobe Método-R, ciencia al servicio de la piel


Método R es el resultado de años de investigación y pasión por la salud. Una rutina completa diseñada para brindar cuidado de manera sencilla y efectiva, adaptada a todos los géneros y tipos de piel.
 
Desarrollada por destacados dermatólogos y biotecnólogos españoles, esta rutina incorpora altas concentraciones de activos cosméticos de eficacia demostrada y utiliza nanotecnología drug-delivery para maximizar los resultados y minimizar los posibles efectos adversos.
 
En Método R, entendemos que la piel no discrimina según el género, por lo que nuestros productos tampoco lo hacen. Incorporamos un perfume neutro que realza la experiencia y garantiza la constancia en el uso de la rutina.
 
El objetivo primordial de Método R es alcanzar la mejor versión posible de cada piel de la forma más sencilla, con solo 4 productos que aportan todo lo que nuestra piel necesita para estar sana. La eficacia de nuestras rutinas han sido validadas por un estudio publicado en The Journal of Cosmetic Dermatology.

Método-R se convierte en algo así como el cóctel perfecto que combina tan solo cuatro productos para atender las necesidades de la piel a cualquier edad: un limpiador con activos hidratantes y reparadores de la barrera cutánea, que permite reparar el daño desde la limpieza; un exfoliante de uso semanal; para el día, un sérum de vitamina C con ácido hialurónico, pantenol y niacinamida, y por la noche, una variedad de cremas de noche para adaptar la rutina a cada tipo de piel.