¿Qué puede hacer el kiwi por nuestras uñas?
Esta conocida fruta que consumimos durante todo el año, contiene grandes dosis de vitaminas y antioxidantes que ayudan a hidratar y nutrir nuestras uñas y cutículas, especialmente gracias a la actinidina, una enzima natural que contiene el kiwi.
De hecho, es bastante utilizado tanto en manicuras como en pedicuras, también en casa como exfoliante triturado con azúcar o sal.
Para ahorrarte el trabajo, la firma sudafricana Bio Sculpture ya incluye un exfoliante con aroma de kiwi para cutículas y uñas, se llama Kiwi Scrub y pertenece a su línea Ethos. Su textura es suave y delicada, pese a lo cuál, consigue eliminar eficazmente las células muertas, regenerando además la placa ungueal y las cutículas. Su extracto de raíz de ginseng interviene en reponer la condición de la piel alrededor de las uñas, mientras que los aceites rehidratan la zona ungueal:
“Se aplica tras eliminar el esmalte o el gel, sobre las uñas y las cutículas frotando siempre en movimientos circulares para exfoliar, rehidratar y acondicionar la piel y uñas. Luego, echamos mano de un empujador de cutículas para eliminar con cuidado la piel muerta rebelde de la placa ungueal. Lavamos con agua tibia y jabón, para finalizar aclarando bien las manos antes de aplicar el gel o el esmalte” – nos comenta Maribi Arnedo, técnico de uñas y formadora de Bio Sculpture en España.
“El aceite de kiwi es utilizado en cosmética para uñas sobre todo como exfoliante, gracias a su contenido en actinidina, una enzima proteolítica antioxidante y antiinflamatoria que contiene esta fruta. Además de hidratar y desinflamar, estimula la producción de colágeno favoreciendo unas uñas y manos/pies más tersos y jóvenes” – Maribi Arnedo (Bio Sculpture).
Precio: 21,50€