Esta temporada, Camper centra la atención en su línea Pelotas con una nueva campaña que tiene como objetivo reintroducir este verdaderamente icónico estilo en todo el mundo.

Icono de Camper desde su creación en 1995, el diseño de Pelotas se inspiró originalmente en los antiguos balones cosidos a mano y su concepto sublima la pasión y la fuerza de los pioneros del deporte.

Desde su lanzamiento Pelotas ha sido sinónimo de calidad, confianza y símbolo de una herencia zapatera única. 

Elaborado con componentes de extrema durabilidad, el Pelotas Ariel se caracteriza por una suela de goma de 87 bolas cosida en 360 grados a una parte superior de piel de origen europeo, de curtición vegetal de primera calidad.

Con un diseño atemporal, este modelo se fabrica en Europa, exclusivamente, y cada par tiene una garantía de por vida. 

Esta temporada, las Pelotas Ariel presentan un nuevo acabado: un cepillado a mano y un estilo inspirado en las botas de boxeo, recuperando un diseño de los años 90 de los archivos de Camper junto con dos divertidas versiones TWINS colour-block.

Para su nueva campaña, Pelotas sale a la calle para celebrar la vida en comunidad, al aire libre, tan característica de la cultura española.

Disparada cerca de Montserrat, a las afueras de Barcelona, la campaña se centra en el amor intergeneracional por las Pelotas como calzado cotidiano, mostrando un grupo de adolescentes despreocupados que montan en bicicleta, ruedan por la hierba y disfrutan de la lluvia.

Las imágenes han sido tomadas de forma analógica por Aitor Laspiur, fotógrafo español afincado entre Madrid y el País Vasco y conocido sus íntimos retratos familiares.

Pelotas brilla con más fuerza y es más icónica que nunca. 

La línea Pelotas de Camper está disponible en las tiendas Camper de todo el mundo, en distribuidores seleccionados y en camper.com.

Jose Javier Arce
José Javier Arce Cid, es titulado en Producción de Audiovisuales, Radio y Espectáculos, en el año 2001, ese mismo año realiza las funciones de Productor Ejecutivo en el cortometraje “Revolución”. Después de este cortometraje me dedique a producir y dirigir varios programas para televisiones locales, entre ellos destacamos “Mundo Zion” dedicado al mundo del videojuego y “8 Milímetros”, dedicado al mundo del corto. En los últimos años me he dedicado a realizar el programa de cine “35HD” para televisionalternativa.com y que durante dos temporadas se emitió en Onda 6 TV y la red de televisiones locales de Vocento. En el año 2012 ha dirigido su primer cortometraje, un documental, ‘Tarde de Transistores’.