Atemporal por naturaleza desde hace casi 15 años, la marca Tikamoon se caracteriza por sus muebles de madera maciza de alta calidad y su compromiso con la sostenibilidad, tanto en la creación como en la elaboración.

Gracias a su experiencia y a su profundo conocimiento de la artesanía, cada mueble Tikamoon es imaginado por un equipo de diseño interno y fabricado artesanalmente con el menor impacto medioambiental, mediante técnicas tradicionales de ebanistería, por una red de artesanos apasionados por su oficio en Asia y Europa, dando como resultado muebles únicos y duraderos, destinados a crear su propia historia de generación en generación.

Del bosque al hogar

Para conservar la nobleza del árbol y resistir el paso del tiempo, los muebles de Tikamoon son elaborados en madera maciza de Teca, Nogal, Roble, Palisandro, Mango, Mindi y Acacia. Son las manos expertas de los artesanos lo que les confiere presencia y carácter, ya que de ellos depende la elección de la madera, los detalles del aserrado o la técnica de ebanistería; dando lugar a muebles de baño, módulos de TV, aparadores o cabeceros de madera ensamblados de manera tradicional y combinados con metal, mármol o terrazo Premium.

Indiferentes a las modas pasajeras, los muebles de Tikamoon nacen con vocación de eternidad. De hecho, la durabilidad de un mueble está ligada a su solidez y a la posibilidad de repararlo.

Así, el ensamblaje de los muebles de Tikamoon es el resultado de toda su experiencia en ebanistería, utilizando técnicas de montaje tradicional, sin herrajes, para dar forma a las piezas de madera para que encajen perfectamente.

Esto permite que la madera evolucione y se adapte a las oscilaciones de humedad y al calor de la estancia en la que se encuentra, al tiempo que conserva su robustez.

Diseño limpio y funcionalidad

Las colecciones exclusivas de Tikamoon son el fruto del encuentro entre el saber hacer y los materiales, ofreciendo muebles y accesorios para todas las estancias de la casa: salón, dormitorio, comedor, exterior y cuarto de baño.

El 70% de los productos ofrecidos son creados internamente por el equipo de diseño, ofreciendo a lo largo del año 100 nuevas referencias, sin perjudicar la funcionalidad y la estética del producto. De este modo, la marca se mantiene a la altura de las expectativas de sus clientes y de la evolución de las tendencias en el mundo del interiorismo.

Muebles de madera con una historia sostenible

En el marco de su cadena de valor, con un enfoque en la conservación de recursos desde sus inicios, Tikamoon se esfuerza por utilizar materiales sanos, minimizar el impacto de su producción y maximizar la durabilidad de sus productos.

Desde el ensamblaje tradicional, que facilita la reparación y el reciclaje de los muebles, hasta la entrega sin intermediarios desde los talleres de sus socios artesanos de Asia y Europa, para garantizar, en todo momento, la autenticidad de los productos y el precio más justo.

Tikamoon cuenta, así con un Taller Circular, el lugar de revalorización creado en torno a la filosofía de economía circular para garantizar que cada mueble dure y tenga muchas vidas. Más de 7.000 muebles son reparados cada año en este taller, donde los carpinteros se ocupan de los muebles estropeados y se venden de segunda mano, gozando así de una segunda vida.

Otros se donan a personas necesitadas del proyecto tanto social como medioambiental “Banque Solidaire de L’Equipement”, dirigido por Emmaüs Défi, cuyo objetivo es luchar contra la exclusión extrema y permitir que todas las personas recuperen su dignidad y su lugar en la sociedad.

Además, desde el 1 de abril de 2024, Tikamoon implementa una nueva asociación en su estrategia RSE uniéndose al colectivo “1% for the Planet®” con un nuevo proyecto medioambiental, con el que dona el 1% de las ventas anuales de su gama de productos certificados FSC® a la iniciativa “Nature Impact”, dirigida por WWF Francia. Este compromiso ilustra su visión: «Pruebas, no palabras”.

TIKAMOON

https://www.tikamoon.es/

https://www.instagram.com/tikamoon/