Leandro Cano, reconocido por fusionar la artesanía con la vanguardia, da un paso más allá en su recorrido artístico con el lanzamiento de ‘JALEO’, su primer juego de vajilla. Este proyecto redefine los límites entre el diseño utilitario y el arte, y cierra con maestría la narrativa de su colección F/W 24-25 ‘MENÚ’.
En colaboración con el taller Torres Ferreras, dirigido por su fundador Miguel Ángel Torres Ferreras, actual Premio Nacional de Artesanía tras más de 40 años de dedicación al oficio, y su hijo Luis Torres, reafirma su compromiso con la excelencia artesanal y con la labor de visibilización y puesta en valor de la artesanía en un ejercicio adicional de recuperación de técnicas ancestrales como la manguilla.
Esta propuesta concibe la mesa como una representación visual donde lo cotidiano y lo sublime se encuentran. Diseños que elevan el arte culinario al nivel de una ceremonia artística.
Cuando el diseño y la artesanía se encuentran en la mesa
‘JALEO’ no es sólo una vajilla. Es el resultado de descomponer, reinventar y trasladar al barro el universo que dio vida a ‘MENÚ’ convirtiéndose en el epílogo perfecto de la colección. En esta transición, la deconstrucción y geometrización de volúmenes hecha verbo en ‘MENÚ’ » se transforma en un juego de muñeca y pincel, y bordados de barro que emergen del propio barro.
Leandro Cano desintegra el estampado original diseñado para ‘MENÚ’ conceptualizándolo en cada una de las piezas. Las decoraciones vegetales y las referencias extraídas del Museo de la Cerámica de La Rambla, inspiradas en las obras de las pintoras rambleñas, cobran protagonismo en esta serie, convirtiéndose en el hilo conductor de JALEO, una propuesta que honra la rica tradición artesanal con una mirada contemporánea.